Consejos naturales

Medicina ancestral y complementaria

Publicado por Disnat SanaNatural en

Medicina ancestral y complementaria
Los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas sobre plantas medicinales son la base del trabajo actual en el sector de la llamada etnofarmacología en Perú. En la actualidad algunas iniciativas, estatales y privadas, intentan salvaguardar esta sabiduría milenaria y hacerla accesible para la mayor cantidad de personas posible, empoderando a los pueblos amazónicos en la producción.

Leer más →

¿Pueden los virus sernos útiles?

Publicado por Disnat SanaNatural en

¿Pueden los virus sernos útiles?
Los virus pueden matar, pero también pueden ayudar a mantener la vida. En la actual pandemia, el virus SARS-CoV-2 mata a mucha gente. Pero sin el lado bueno de los virus, los humanos no existirían. ¿Cómo podemos aprovecharlos?

Leer más →

Conoce las propiedades de la Equinacea

Publicado por Disnat SanaNatural en

Conoce las propiedades de la Equinacea

La Equinácea, también conocida como echinacea; esta es una planta que proviene del este de América del norte. Se dice que su uso comenzó cuando los indígenas americanos la descubrieron en el año 1.700, convirtiéndose en una medicina tradicional en el siglo XX. Sin duda, el uso más frecuente de la equinácea, y por el que es más conocida, es para reducir los síntomas del resfriado común. Esto se debe a las dos principales propiedades de esta planta, esto es, su capacidad para reforzar y potenciar el sistema inmunitario –es un antibiótico natural capaz de activar nuestra producción de leucocitos–...

Leer más →

Botánica Marion Aguilera

Publicado por Disnat SanaNatural en

Leer más →

Conoce las bondades de la CURCUMA

Publicado por Disnat SanaNatural en

Conoce las bondades de la CURCUMA

La Cúrcuma y, especialmente su compuesto más activo tienen muchos beneficios para la salud científicamente probados, como el potencial para prevenir enfermedades cardíacas, Alzheimer y cáncer. Es un potente antiinflamatorio y antioxidante y también puede ayudar a mejorar los síntomas de depresión y artritis. La Cúrcuma incide sobre la mucosa gastrointestinal, y contribuye a reparar el tejido dañado. Actúa como un excelente antiinflamatorio estomacal e intestinal, muy adecuado en caso de gastritis y gastroenteritis, pero también como apoyo en el tratamiento de la pancreatitis y el colon irritable. Mejora la digestión. Facilita en la pérdida de peso. Combate resfriados y gripes. Evita las...

Leer más →