Consejos naturales

¿Está la enfermedad de Parkinson relacionada con el uso de pesticidas?

Publicado por Disnat SanaNatural en

¿Está la enfermedad de Parkinson relacionada con el uso de pesticidas?
Cada vez más personas padecen la enfermedad de Parkinson. Muchos de los afectados han llevado una vida supuestamente sana en el campo, practicando la fruticultura y la viticultura. ¿Está la enfermedad relacionada con el uso de pesticidas?

Leer más →

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Publicado por Disnat SanaNatural en

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones
La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves.

Leer más →

Los aguacates de Portugal: ¿Oro verde o riesgo para el medioambiente?

Publicado por Disnat SanaNatural en

Los aguacates de Portugal: ¿Oro verde o riesgo para el medioambiente?
Desde que el aguacate es considerado el nuevo superalimento, se cultiva en todo el globo. También en el sur de Portugal. Pero las plantaciones de aguacate requieren de mucha agua, un bien escaso en un país que sufre constantes sequías.

Leer más →

Regreso al origen: revalorizando el frijol mexicano

Publicado por Disnat SanaNatural en

Regreso al origen: revalorizando el frijol mexicano
Para conocer más sobre el cultivo, comercialización, valor y herencia culinaria del frijol, un alimento nativo de México, visitamos El Jardín en Tepetlixpa, el mercado El 100 en la colonia Roma, el centro La Comandanta en Iztapalapa, y el restaurante Cascabel en Santa Fe; donde la chef Lula Martín del Campo nos preparó una receta con tres variedades de frijoles nativos.

Leer más →

Regreso al origen: el nopal, un superalimento mexicano

Publicado por Disnat SanaNatural en

Regreso al origen: el nopal, un superalimento mexicano
Nos adentramos en la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México para tener contacto cercano con el nopal, un superalimento endémico de México que se ha convertido en parte fundamental de su ADN.

Leer más →